
Las redes Aptitude y Optimage se complacen en invitarlo a su próximo taller conjunto, que se llevará a cabo de forma totalmente remota.
Se requiere registro: Por favor, al registrarse, especifique si desea registrarse para el workshop Aptitude, Optimage o ambos.
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
- 8:45 a.m. - 9:00 a.m.: Bienvenida institucional y presentación del workshop (UAB)
- 9:00 a.m. - 9:15 a.m. : Despliegue del plan estratégico de fragilidad de las personas mayores en Cataluña, Jordi Amblàs, Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya
- 9:15 a.m. - 9:30 a.m. : Progreso del proyecto Aptitude, Céline Mathieu, CHU de Toulouse
- 9:30 a.m. - 12 mediodía: Contribuciones del proyecto Aptitude durante la pandemia COVID-19
Cataluña - Impactos psicológicos y cognitivos del confinamiento durante la epidemia de Covid-19 en las personas mayores en España (30 min + 10 min de discusión)
- Impactos psicológicos y cognitivos del confinamiento vinculado al COVID-19 en las personas mayores: resultados de una encuesta online a 2010 personas residentes en Cataluña (6min), Sara Domenech y Laura Coll
- Afrontar los impactos psicológicos: relaciones sociales y soledad en personas mayores desde una perspectiva de salud pública (6 min), Laura Coll
- Hacer frente a los impactos cognitivos: uso del fútbol y la herencia en la terapia de reminiscencia para personas mayores (6 min), Sara Domenech
- Validación de la herramienta ICOPE para medir la capacidad intrínseca en atención primaria (6 min) , Sergi Blancafort / Antoni Salva, FSiE-UAB
- Nuevas soluciones y tecnologías que permitan a las personas mayores mantener sus actividades de la vida diaria (6 min), Laura Fernández Maldonado
Occitanie - Programa ICOPE en la región de Occitanie desde COVID-19 (20 min + 10 min de discusión)
- Despliegue del programa ICOPE junto con primeros auxilios y apoyo de televigilancia (12min), Pr Maria Soto / Dra. Neda Tavassoli, Hospital Universitario de Toulouse
- Comentarios de los Hautes-Pyrénées (8 min), Yannick Gasnier / Annie Batas, CH de Tarbes
-
10:45 a.m. – 11:00 a.m. : Pausa
Navarra - Impacto de la crisis de salud COVID-19 en los ancianos en Navarra (20 min + 10 min de discusión)
- Cambio en el perfil de los pacientes geriátricos en Navarra después Covid-19 (10 min), el Dr. Nicolas Martínez Velilla y Dr. Nuria Goñi Rúiz, Navarra
- Resultados preliminares de la cohorte ICOPE y efectos del covid-19 en Navarra (5 min), Cesar Cuevas, CH de Navarre
- Alternativas tecnológicas en el contexto de las pandemias: YouTube como herramienta para empoderar de forma segura a las personas mayores (5 min), Cristina Antoñanzas, CH de Navarre
Andorra - Programa ICOPE en Andorra (20 min + 10 min discusión)
- Lanzamiento del programa OMS ICOPE en territorio andorrano, Eva Heras, SAAS
- Otros comentarios
- 12:00 mediodía - 12:15 p.m. - Cierre del workshop
VIERNES 22 DE ENERO DE 2021
-
09:00 a.m. - 9:15 a.m. - Bienvenida institucional y presentación del workshop
-
9:15 a.m. - 10:10 a.m. - Los territorios del proyecto Optimage
-
Fortalezas y debilidades de cada territorio (35 min), Farmacéuticos del proyecto
-
Presentación de la web (10 min), Soraya Qassemi
-
Discusión (10 min)
-
-
10:10 a.m. - 11:10 a.m. - Proceso de atención farmacéutica en Europa
-
Presentación de la Resolución CM / Res (2020)3 sobre la implementación del monitoreo farmacéutico en beneficio de los pacientes y los servicios de salud (20 min), François-Xavier Léry, Consejo de Europa, EDQM
-
Cómo implementar la resolución: retroalimentación de experiencias Christine Fernandez, experta francesa en EDQM (10 min)
-
Directrices sobre la revisión de medicación (10 min), Sylvia Ravera, Consejo de Europa, EDQM
-
Comentarios del programa europeo SIMPTAHY para limitar la polifarmacia en personas mayores (10min) Alpana Mair, Jefe de la rama de prescripción y terapéutica eficaz - Gobierno de Escocia
-
Discusión (10min)
-
-
11:10 a.m. - 12:10 p.m. - ¿Cómo optimizar las recetas para los pacientes de edad avanzada?
- Metodología utilizada por equipos de farmacéuticos clínicos: abordajes implícitos y explícitos (20 min), Laure Rouch, Chu de Toulouse
- Programa de armonización de farmacoterapia, Administración de medicamentos, Andrea Molina Nadal, Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (Catsalut)
- Presentación de PCNE y herramientas desarrolladas para apoyar las prácticas clínicas (20 min), Ema Paulino, Pharmaceutical Care Network Europe (PCNE)
-
Caso clínico con quiz (20 min), Natalia Alzueta, Patricia García y Javier Garjon, CH Navarre - Discusión (10 min)
- 12:30 p.m .- 3:00 p.m .- Pausa para el almuerzo
- 3:00 p.m. - 4:00 p.m. - Herramientas prácticas para limitar el iatrogenismo de medicamentos: ayuda con entrevistas farmacéuticas, ayuda con la conciliación de medicamentos
- Receta electrónica en Cataluña (15 min), Pilar López Calahorra, Servicio Catalán de la Salud
- Plataformas de soporte de entrevistas farmacéuticas en Francia (15 min), Pierre Renaudin, Bimedoc
- Apoyo desmaterializado del programa SFT en Cataluña (15 min), Guillermo Bagaria de Casanovas, Miembro del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona
- Herramienta de conciliación de medicación en Andorra (15 min), Dña. Elvira Gea, Jefa del Departamento de Farmacia SAAS
- 4:00 p.m - 4:30 p.m . - Discusión y cierre del workshop
Inscribirse al taller
Acceso al formulario*La inscripción para el taller es obligatoria pero gratuita, el número de plazas es limitado.
Informaciónes prácticas
41.413898, 2.176893
En línea